Cerrar búsqueda

FRANCESA DEL PACIFICO

Datos de contacto

vpcluny.pf@outlook.fr

Quartier de la Mission, B.P. 2069, 98713 Papeete, Tahití, Polinesia Francesa

Bienvenido a nuestra región ...

TAHITI Las 4 primeras hermanas zarparon de Brest en "LA CHARTE". Tras seis meses de travesía, llegaron a las islas Marquesas, su destino inicial. Sin embargo, debido a las guerras tribales y al canibalismo, las autoridades se negaron a permitirles permanecer allí y las enviaron a Tahití.
16 de marzo de 1844,  Llegan a Papeete y su tarea inmediata es atender a los numerosos heridos de la "guerra de Tahití". Las Hermanas de San José de Cluny sólo se dedicaron a atender a los heridos hasta que fueron expulsadas. En 1845, acogieron a algunas jóvenes para darles una educación intelectual y manual. Por decreto de 7 de noviembre de 1857, la escuela de las hermanas se convirtió en la Escuela de Niñas de Papeete. La escuela contaba con un modesto internado.

MARQUISAS : en junio de 1847, dos hermanas abrieron una escuela de chicas en Vaitahu. Sin embargo, la guerra entre las islas de Tahuata e Hiva-Oa las obligó a abandonar la isla en septiembre de 1847. El 4 de marzo de 1864, cuatro hermanas desembarcaron en Taiohae. La escuela-internado contaba con más de 80 alumnas.
En la Navidad de 1884, las hermanas llegaron a Atuona para abrir un internado femenino, a petición del obispo. Pronto tuvieron más de 110 alumnas procedentes de las islas de Tahuata e Hiva-Oa.

RAIATEA : En las islas de Sotavento de Raiatea, las hermanas abren una escuela 1 de septiembre de 1925. En octubre del año siguiente, había 80 alumnas. Desde entonces, el apostolado de las hermanas de San José de Cluny se ha diversificado.

 

 

Más información

Tahití

3 comunidades

12 hermanas

fundada en 1844

Islas Marquesas

1 comunidad

2 hermanas

fundada en 1847

Raiatea

1 comunidad

2 hermanas

fundada en 1925

Compartamos amor y esperanza con nuestro mundo...

La región francesa del Pacífico francés está formada por 5 comunidades diseminadas por este vasto Pacífico, en la Polinesia Francesa. La Polinesia Francesa ocupa una superficie marítima de 4 millones de km², un área del tamaño de Europa. Las 118 islas, todas diferentes, se agrupan en cinco archipiélagos con características muy distintas.

Nos encontramos en el archipiélago de la Sociedad (formado por las islas de Barlovento y las de Sotavento), un grupo de islas tropicales altas rodeadas de lagunas. Incluye :

  • Tahití, la mayor de las islas polinesias, alberga la capital administrativa, Papeete, y el único aeropuerto internacional del territorio.
  • Raiatea, una isla sagrada con valles fértiles...
  • El archipiélago de las Marquesas está formado por una docena de islas altas, una especie de fortaleza verde oscuro que parece brotar de las profundidades del océano Pacífico, situadas a dos pasos del ecuador y a unos 1.500 kilómetros de Tahití.

Hoy...

Formados inicialmente para los sectores de la educación y la sanidad, se han adaptado a las necesidades actuales.

En la actualidad, seguimos siendo responsables de algunas escuelas que hemos fundado (escuela de la Misión, escuela secundaria Anne-Marie Javouhey en Papeete y Raiatea, escuela Sainte-Anne y Raiatea, escuela de primaria y secundaria Sainte-Anne en Hiva-Oa), así como la tutela de algunos internados y albergues como Maria No Te Tiaturi.

También participamos activamente en el sector social con la tutela del hogar infantil Te Maru Pererau, propiedad de la C.P.S (Caisse de prévoyance sociale), cuya finalidad es acoger a los niños colocados por el juez de menores y darles una educación humana y espiritual.

También estamos trabajando en la reinserción social y profesional de los presos. Una de nuestras hermanas les da clases para que puedan presentarse al examen del Diplôme National du Brevet.

Discípulas misioneras ... a esta llamada de Dios, respondemos con total disponibilidad, dispuestas a dejar nuestro país para ir donde el Señor nos envíe a servir a nuestros hermanos y hermanas