Cerrar búsqueda

Historia

Ana María Javouhey, nacida el 10 de noviembre de 1779 en Chamblanc (Borgoña), escuchó la llamada de Dios a proclamar su amor a todos los pueblos de los cinco continentes, sin distinción de cultura, religión o condición social. A continuación, las fechas clave de su vida.

Fechas clave

  • 1779 : 10 de noviembre, nacimiento de Anne-Marie Javouhey en un pueblo de Borgoña, Francia.
  • 1798 : 11 de noviembre, consagración a Dios durante una misa clandestina
  • 1807 : Fundación de la congregación de Chalon-sur-Saône
  • 1812 : Adquisición de la casa de Cluny; la congregación toma el nombre de San José de Cluny
  • 1817 : Las hermanas partieron hacia la isla Bourbon (isla Reunión) y más tarde hacia Senegal, las Antillas francesas e inglesas, San Pedro y Miquelón, India, Oceanía y Madagascar.
  • 1822 : La Fundadora se va dos años a África: Senegal, Gambia, Sierra Leona
  • 1828 : Fue a Mana, en la Guayana Francesa, hasta 1833.
  • 1835 : Segunda visita de la Madre Javouhey a la Guayana Francesa, donde el gobierno le confió la tarea de preparar a cientos de esclavos para su liberación.
  • 1840 : 19 de septiembre: ordenación en París de los tres primeros sacerdotes senegaleses formados en Francia gracias al interés de la Madre Javouhey.
  • 1843 : En agosto, Madre Javouhey regresó a Francia después de que todos los esclavos de Mana hubieran sido liberados.
  • 1849 : Adquisición de la casa que se convertirá en la Casa Madre , en Faubourg Saint Jacques, París.
  • 1851 15 de julio: fallecimiento de Ana María Javouhey en París. Deja más de 1.000 Hermanas en 140 comunidades en las cinco partes del mundo.
  • 1950 : Beatificación de Ana María Javouhey en Roma por el Papa Pío XII.
  • 2004 : Lanzadas en 2004 en el marco del "Año Internacional de Conmemoración de la Lucha contra la Esclavitud y de su Abolición", Chamblanc, Seurre y Jallanges (ciudades de la infancia de Anne-Marie Javouhey) forman parte del proyecto internacional de la UNESCO "Ruta de laa Aboliciónes".
  • 2011 : Los descendientes de los 185 esclavos liberados por Ana María Javouhey en 1838 siguen los pasos de su "ché Mé" para plantar el bosque de la memoria en tres lugares: Jallanges, el pueblo donde nació, Seurre, donde fue bautizada, y Chamblanc, el pueblo donde creció.

Lugares Fuente

Nuestra congregación tiene la suerte de contar con lugares-fuente que nos permiten conocer la historia, el patrimonio y la vida de nuestra Fundadora.
En San José de Cluny, hay una serie de lugares en la Francia continental que nos son muy queridos y que cuentan nuestra historia.

Los lugares Fuente de las Hermanas de San José de Cluny :

  • Jallanges,lugar donde Ana María Javouhey nació y pasó su primera infancia.
  • Seurre, donde Nanette (Ana María Javouhey) fue bautizada..
  • Chamblanc,la casa familiar donde pasó su infancia y adolescencia.
  • Cluny,que dio su nombre al Instituto, primera casa madre de 1812 a 1854.
  • Autun,instalación de la primera escuela "técnica”
  • París,segunda Casa Madre, comprada en 1849, lugar de su muerte.
  • Senlis, donde fue enterrada.